Animal Palettes - El borreguillo.
- nahualesac
- 9 oct 2018
- 2 Min. de lectura
Aunque parece de peluche y dan ganas de tocarla, es fundamental resistir a la tentación: la oruga Megalopyge opercularis es altamente venenosa.
Características de la oruga.
Este insecto con aspecto aterciopelado de color café amarillento, en ocasiones puede ser de color gris o negro. Es la más peluda de las orugas y pertenece al género Megalopyge. Oculto en su pelaje tiene una serie de espinas venenosas que se rompen, al menos contacto con ella y se alojan en tu piel liberando su veneno por tu cuerpo.
Características del adulto.
La polilla adulta está cubierta por un pelaje largo en colores que van desde el naranja apagado hasta el amarillo limón, con patas peludas y pies negros borrosos.
Síntomas.
Cuando una persona es afectada se liberan toxinas que recorren el sistema provocando un dolor punzante al instante que se mantiene durante los próximos cinco minutos, si las espinas penetran en alguna región del brazo, el dolor aparece en la región próxima a la axila. Una serie de puntos color rojo surgen en el sitio donde penetró la espina.
Pueden aparecer otros síntomas como cefalea, nausea, vómito, malestar abdominal intenso, adenopatía, linfadenitis, en el peor de los casos un shock severo y dificultades respiratorias. El dolor se va en aproximadamente una hora y los puntos desaparecen en un día, pero si la dosis de veneno es lo suficientemente grande, los síntomas pueden extenderse hasta por 5 días.
Tratamiento de la picadura.
El veneno tiende a desplazarse más rápido cuando el afectado se mueve ya sea animales o personas, la oruga se debe retirar del cuerpo mediante pinzas, nunca con las manos descubiertas, se debe colocar cinta adhesiva en el lugar de la picadura, las que se debe pegar y quitar repetidas veces para retirar las espinas, pelos y toxinas y siempre se recomienda lavar la zona afectada con agua y jabón y aplicar hielo.
Aunque pueda parecer que lo hacen solo para molestarnos, las hembras de esta especie utilizan su veneno para proteger sus huevos de las hormigas y otros depredadores. Y sus peculiaridades no acaban ahí: estas orugas lanzan sus excrementos lejos de sus cuerpos, probablemente para evitar que atraigan a los parásitos, que podrían herirlas a ellas.
Fuentes:
https://www.nationalgeographic.es/animales/una-oruga-de-peluche-entre-las-mas-venenosas
https://www.ecured.cu/Megalopyge_opercularis
https://es.wikipedia.org/wiki/Megalopyge_opercularis
Comments